La cita del viernes

Comparto con vosotros una reflexión personal . Espero que os guste. Con ella os invito a participar,  haciéndome llegar vuestras citas favoritas y vuestras propias reflexiones a felix.araico@carmelitassc.com, para que esta cita que tenemos todos los viernes se haga más nuestra.


“Apagó la luz para hacer desaparecer las sombras; las  sombras le aterraban . Pero todo era oscuridad y no podía ver. Y sintió incluso más miedo”.                                   

Que los miedos y las sombras no apaguen la luz que todos tenemos en nuestros corazones. Que no nos impidan  seguir adelante a pesar de las dificultades.
Buen viernes y feliz puente a todos/as.

El verbo leer, como el amar y el soñar, no soporta el modo imperativoDaniel Pennac

5. eta 3. mailako neska-mutilen lehenengo topaketa. Irakurketa babestua (LH)

Irakurketa babestuan maisuek eta ikasleek elkarri laguntzen diote, eta ikasten ari dena beste baten tutorea izatera pasatzen den forma bat da.

El apadrinamiento lector es una forma de aprendizaje dialógico en la que maestros y estudiantes se apoyan unos a otros, y donde el que es aprendiz pasa a ser tutor de otro.

Su objetivo es fomentar la lectura, entendiendo el proceso lector como una actividad comprensiva e interpretativa que requiere las oportunas inferencias entre el texto y la realidad personal del lector y su contraste con otros lectores desde diversos ámbitos.

La cita del viernes

Comparto una de mis citas favoritas ( y título de obra del autor) . En mi opinión, no se puede expresar tanto con tan poco. Ni abrazar el futuro con tal esperanza, mediante un hoy que nos abre las puertas de un mañana.  Apenas cuatro palabras.


“Hoy es siempre todavía”.                       

ANTONIO MACHADO

Gradación o paradoja, nos incita a reflexionar sobre la esperanza de creer en el presente , siempre con la mirada en el futuro porque, de hecho, mientras exista un hoy, existirá el siempre.

Apadrinamiento Lector EPO

Primera sesión de lecturas apadrinadas 2022-2023 entre alumnos de 6. ( tutores) y 4. (tutorados).

“El biblioburro”
La lectura nos narra las dificultades que tienen muchos niños para acceder a un libro y por lo tanto a la lectura, y nos cuenta la idea tan original que desarrolló un maestro colombiano. Por un lado,  el contenido  del texto  favorece notablemente las inferencias que los alumnos pueden realizar sobre él y por otro, es un claro ejemplo de fomento de la lectura en las condiciones más adversas.

Apadrinamiento lector EPO

Irakurketa babestuan maisuek eta ikasleek elkarri laguntzen diote, eta ikasten ari dena beste baten tutorea izatera pasatzen den forma bat da.

El apadrinamiento lector es una forma de aprendizaje dialógico en la que maestros y estudiantes se apoyan unos a otros, y donde el que es aprendiz pasa a ser tutor de otro.

Su objetivo es fomentar la lectura, entendiendo el proceso lector como una actividad comprensiva e interpretativa que requiere las oportunas inferencias entre el texto y la realidad personal del lector y su contraste con otros lectores desde diversos ámbitos.

Las primeras sesiones de lecturas aladrinas están previstas los próximos 17 y 18 de octubre para los cursos 6.- 4. y 5.-3 de EPO.


“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en el que el libro habla y el alma contesta”.                                                                 
 André Maurois