Diario de lectura ESO

La lectura de “La lección de August” ha ido acompañado de la creación de un diario de lectura.

Las alumnas y alumnos de 1º ESO hemos convertido nuestro  diario de lectura en un compañero inseparable el tiempo que ha durado la aventura de leer. 

En él hemos anotado, de manera libre, aquello que más nos ha llamado la atención en el intervalo de tiempo que ha transcurrido desde que hemos abierto las páginas del libro hasta el momento en que las hemos cerrado. Una frase, un pensamiento, una reflexión personal sobre lo leído… 

Un cuaderno de viaje lector muy especial.

Audiorreseñas ESO

¿Necesitas que alguien te recomiende la lectura de un libro?. Aquí podrás encontrar algunas reseñas literarias sobre libros que hemos leído en clase el alumnado de 2ºESO y 3º ESO. En ellas te contaremos de qué trata el libro, a qué público va dirigido y cuál es nuestra valoración personal.

BookTuber EPO

Nuestros alumnos exponen reseñas de libros, comentando las fichas técnicas, narrando los argumentos y aportando experiencias y valoraciones de las lecturas.

Íñigo (5. EPO)
Adriana
Maialen

Lectura en voz alta

La actividad, realizada en primer ciclo EPO, consiste en una lectura que se realiza en voz alta, a la que le acompañan unas preguntas previas -incitan a descubrir el texto y aportan conocimientos previos- y unas preguntas finales que abarcan diversos ámbitos: comprensión, opinión, experiencias personales relacionadas con la lectura, recuerdos, sentimientos y emociones.

Lo que piensan nuestros alumnos/as

LECTURAS DIALÓGICAS “Palabras de Caramelo”

“El libro me ha parecido una historia conmovedora, que te tocaba el corazón. La tertulia nos ha servido para conocernos mejor, recordar, contar nuestras experiencias y hablar de nuestros sentimientos”. (MIKEL)

“Este libro me ha tocado el corazón por cada página que he leído. Desde que empecé no pude parar de leerlo. Sentí empatía por el protagonista; Kori”. (NAROA)

“El libro te enseña valores y te recuerda buenos y malos momentos de tu vida. Te identificas con Kori”. (AITOR)

“La tertulia me ha traído recuerdos, sentimientos… en los que nunca piensas”. (UXUE)

“La tertulia me ha ayudado a saber lo que siente la gente y a comprenderlos”. (PAOLA)

Revista Literaria IRIS

Os presentamos la Revista Literaria IRIS, dirigida a los alumnos de 3-4 de la Eso y 1-2 de Bachiller. Nuestro objetivo es fomentar la lectura y la creatividad de los jóvenes de trece a dieciocho años. El enlace para acceder a la lectura :https://iris683.wixsite.com/my-site El correo electrónico de la revista para enviar las colaboraciones de alumnos es: iris@carmelitassc.com .

Esperamos vuestras colaboraciones. 

https://iris683.wixsite.com/my-site

Lecturas dialógicas 6.EPO

Tertulia en el aula (25 de febrero) “Palabras de Caramelo”

Para el desarrollo de la sesión , nuestros alumnos acuden con la lectura hecha de las páginas acordadas y una vez en el aula, dialogan sobre el contenido del texto o de los temas que derivan de dicha lectura. Con la ayuda de un moderador, los participantes comentan libremente párrafos o fragmentos que han seleccionado porque les han llamado la atención o les han gustado significativamente. Se trata por tanto , de leer y compartir con el grupo el sentido y las reflexiones que les han motivado esos párrafos. 

Audio/ Participación de las familias


Agradecemos a las familias su implicación , sus aportaciones, y los maravillosos “ratitos” de lectura compartida junto a los niños/as.

Lecturas ODS

Un libro con magníficas ilustraciones que aborda diferentes causas y consecuencias de la pobreza: la alegría que uno puede encontrar en cosas sencillas, como construir una máscara de materiales reciclados para bailar en el carnaval del pueblo… compaginado con la dura realidad de apoyar una casa mientras la pequeña protagonista sigue estudiando y sufriendo una enfermedad crónica.

Autor: Antón Fortes Torres | Ilustradora: Simona Mulazzanis | ISBN: 9788498712858 | Editorial: OQO Editora